Logo La Naci—n en Internet

SUCESOS

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

El juez habla sobre las cr’ticas a la forma de elegir a los magistrados

ÔHay que mejorar los procesos de selecci—nŐ

El juez habla sobre las cr’ticas a la forma de elegir a los magistrados suplentes de la Corte.

JosŽ Manuel Arroyo Presidente de la Sala III

Esteban A. Mata emata@nacion.com 09:07 a.m. 25/09/2011

El presidente de la Sala III expres— su preocupaci—n y sus dudas sobre el proceso de elecci—n de magistrados suplentes.

ŔLa Sala III realiz— el concurso de antecedentes que se–ala la ley para elecci—n de suplentes?

Eso s’ se hizo. El concurso en estricto sentido se convoc—. Hubo una publicaci—n por medio de La Naci—n y efectivamente los interesados mandaron el curr’culo y de los 52 interesados se escogi— a las 20 personas que la mayor’a de la Sala consider— id—neas.

ŔLos entrevistaron?

No, no se hizo porque el criterio fue que pr‡cticamente todos los candidatos eran gente conocida, o bien exsuplentes o bien jueces de carrera. Hay conciencia de mejorar los procesos de selecci—n; deben mejorarse. El lunes pasado se aprob— que una comisi—n confeccione un reglamento que deber‡ ser aprobado por la Corte, donde las reglas estŽn m‡s claras.

El art’culo 62 de la Ley Org‡nica del Poder Judicial solo habla de un concurso.

Hay conciencia en la Corte de que las particularidades de este concurso deben reglamentarse. En un plazo m‡ximo de dos meses, esperamos tener ese reglamento, de suerte que se vuelvan m‡s transparentes los criterios.

ŔPor quŽ esta conciencia se tom— hasta ahora?

Por los cuestionamientos que ha habido. No es la primera vez, pero en este momento, cuando la Asamblea devuelve la lista de candidatos (a suplentes de la Sala III), haciendo notar que la composici—n de gŽnero no es equitativa, entonces se dio la discusi—n.

ŔEligen a discreci—n a los candidatos a suplentes?

Tradicionalmente. Esto no es de ahora sino de toda la vida; la Constituci—n y los constituyentes quisieron darle a la Corte la posibilidad de traer como suplentes a los mejores. Estos se–ores eran del parecer de que quiŽn m‡s que los magistrados para proponer a los mejores.

Pero ahora cambian.

Los tiempos cambian, las condiciones democr‡ticas son otras, se exige mayor transparencia. Cuando hay dudas, lo mejor es hacer los correctivos necesarios (...). Don Fernando Cruz (magistrado) lo ha dicho: hay una tendencia de las salas a elegir suplentes a su imagen y semejanza, es una tendencia natural. Esto se ha dado porque la gente tiende a proponer y elegir a la gente m‡s af’n, pero ha llegado el momento, por evoluci—n de las instituciones, de introducir elementos objetivos, defendibles objetivamente para saber por quŽ se dice que s’ y por quŽ se dice que no a un candidato.